Huerto de los alumnos del IES de Corvera
lunes, 10 de marzo de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
Compost
Los primeros días también estuvimos estudiando y buscando información sobre compost, ya que queremos que nuestro huerto sea lo más ecológico posible......
Como no teníamos recursos económicos para comprar una compostera, decidimos hacerla nosotros.
De una de las papeleras del centro que estaba rota en el almacén, pedimos permiso para utilizarla y la modificamos.
Así, ya pudimos ir metiendo las hojas secas que se acumulaban en el huerto, hojarasca, etc...
También , hablamos con la cafetería del centro para ver si nos podían guardar los restos orgánicos y así recogerlos y meterlos en la compostera. Dentro de unos meses ya tendremos el compost.(abono orgánico) que nos servirá para abonar el huerto.
Como no teníamos recursos económicos para comprar una compostera, decidimos hacerla nosotros.
De una de las papeleras del centro que estaba rota en el almacén, pedimos permiso para utilizarla y la modificamos.
Así, ya pudimos ir metiendo las hojas secas que se acumulaban en el huerto, hojarasca, etc...
También , hablamos con la cafetería del centro para ver si nos podían guardar los restos orgánicos y así recogerlos y meterlos en la compostera. Dentro de unos meses ya tendremos el compost.(abono orgánico) que nos servirá para abonar el huerto.
miércoles, 29 de enero de 2014
!!!!!EXPERIMENTANDO¡¡¡¡¡
VAMOS A COMPROBAR EL TIEMPO QUE TARDAN LOS RESIDUOS EN DESINTEGRARSE EN LA NATURALEZA:
Para ello vamos a enterrar algunos materiales a 10 cm de profundidad y señalarlos con un palito.
Cada semana vamos a desenterrarlos y comprobar el estado de descomposición que presentan.
Algunos materiales que enterraremos:
Residuos orgánicos (cáscara de huevos, piel de naranja y patatas) latas, cristal, papel de periódico, papel de revista, bote de plástico, un calcetín roto,....
Para ello vamos a enterrar algunos materiales a 10 cm de profundidad y señalarlos con un palito.
Cada semana vamos a desenterrarlos y comprobar el estado de descomposición que presentan.
Algunos materiales que enterraremos:
Residuos orgánicos (cáscara de huevos, piel de naranja y patatas) latas, cristal, papel de periódico, papel de revista, bote de plástico, un calcetín roto,....
¡¡Ya os iremos contando¡¡¡
lunes, 27 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)